¿Qué es?: es un medio que ayuda a los profesores a transmitir conocimientos y a los alumnos asimilarlos.
Historia: se empezó a utilizar a principios del siglo XX pero no iba de temas educativo, con el tiempo evolucionó y se empezaron a hacer ligeros cambios hasta actualmente. Por lo tanto, no siempre tuvo el mismo objetivo, por lo que actualmente tiene varios objetivos comunes como son ser un instrumento de comunicación, de motivación y de conocimiento, ser un medio de formación de profesores o ser un recurso de investigación.
Ventajas:
- Facilita la comprensión
- Comunicación verbal y no verbal
- Revisionado
- Desarrolla la imaginación y la intuición
- Motivación
- No cumple el objetivo
- Pasividad
- Puede llegar a aburrir
Creo que Tik Tok tiene el potencial de ser una herramienta educativa interesante en el aula si se usa de manera adecuada y con un propósito educativo definido. La plataforma ofrece una forma única de comunicación a través de videos cortos, lo que puede ser atractivo para los estudiantes y puede fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística. Además, puede ser una manera divertida de presentar contenido educativo de manera más dinámica y accesible para los estudiantes.
Sin embargo, es crucial utilizar TikTok de manera responsable y consciente en el entorno educativo. Esto implica establecer pautas claras sobre que tipo de contenido es apropiado, asegurarse de que el uso de la aplicación esté alineado con los objetivos educativos y enseñar a los estudiantes sobre el uso seguro y ético de las redes sociales.
Trabajo realizado por Hugo Ramírez Navarro y Miriam Rincón
No hay comentarios:
Publicar un comentario