¿Qué es?: es una aplicación interactiva que esta diseñada para proporcionar entretenimiento. Cuando se ejecuta en una pantalla o TV, se combinan sistemas de audio y vídeo y así, el usuario puede vivir experiencias disfrutando de actividades que en la realidad no practicaría.
Uso en la clase: esto cumple una misión muy importante en la educación ya que abren las puertas a los niños de las herramientas TICE y la entrada a una nueva cultura digital. Usando esta herramienta, los niños desarrollan una serie de habilidades mediante las cuales inician su vida en las nuevas tecnologías
Ventajas:
- Gran motivación
- Creatividad
- Favorecen un aprendizaje cooperativo
- Habilidades cognitivas y motoras
- Dinamizan la educación
Desventajas:
- Crean distracciones
- Actitud violenta
- Nerviosismo
- Adicción
- Aislamiento social
Recursos para el aula:
- Kahoot
- Toontastic
- Educanon
- Wordwall
- Duolingo
- Plickers
Aplicación didáctica: en este caso jugamos al Minecraft y al Scrath.
Opinión personal: al integrarlos de manera adecuada, no solo se puede captar la atención de los estudiantes, sino también fomentar habilidades clave como resolución de problemas, colaboración y pensamiento crítico. Los videojuegos bien diseñados pueden sumergir a los estudiantes en entornos interactivos que los desafían de maneras que los métodos tradicionales de enseñanza a menudo no logran. Sin embargo, es esencial seleccionar juegos que estén alineados con los objetivos educativos y supervisar su uso para garantizar un aprendizaje efectivo y no simplemente entretenimiento sin propósito
Trabajo realizado por Carlos Tadeo, Mónica Pardo y Ainhoa Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario