¿Qué es?: es una página web en la que los internautas intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtuales e interactiva. Se utilizan para comunicarse y compartir información, para mantener o establecer contacto con otros usuarios, estar informados, para entretenerse o para la compraventa
Tipos:
- Horizontales: no tienen una temática que define a los usuarios y tiene diferentes formatos
- Verticales: tienen un interés particular y están enfocados a un usuario muy específico
Ventajas:
- Interacción y colaboración
- Acceso a recursos educativos
- Promover la creatividad
Desventajas:
- Privacidad y seguridad
- Ciberacoso
- Veracidad de la información
Aplicación didáctica: hicimos un pequeño debate donde se hicieron varias preguntas y estas son mis reflexiones:
- ¿Quiénes deberían ser los responsables en la educación en RRSS de los niños?: los padres y tutores ya que deben proporcionar orientación, establecer límites y supervisar la actividad en línea de sus hijos y los profesores ya que deben saber integrar la educación en competencia digital y el uso responsable de las redes sociales en el currículo escolar
- ¿Crees que los niños y adolescentes deberían tener RRSS?: desde mi punto de vista si que lo deberían tener pero dependiendo de la madurez del niño, su capacidad de comprensión de los riesgos y de la supervisión de los padres
- ¿Deberían usarse las RRSS en la educación de los alumnos?: si, las redes sociales pueden ser herramientas valiosas en la educación de los alumnos si se utilizan de manera responsable y con propósitos pedagógicos claros
- ¿Cuándo le darías un teléfono a un niño?: dependería de la madurez del niño, la necesidad de comunicación y la supervisión parental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario