El séptimo arte tiene sus orígenes en la Peli Méliés y en Thomas Edison, aunque también tuvo sus antecedentes en el arte rupestre, en el arte griego y en la pintura renacentista.
En cuanto a sus productoras iniciales se encuentra Universal, 20th Century Eox y Paramount. Asimismo, a lo largo de su historia tuvo una decadencia en Hollywood por los juicios de monopolios y popularidad de la televisión, por la reinvención del cine estadounidense y luego en 1980 hubo un auge de Spielberg. Por otra parte, actualmente tiene un auge debido al merchandaising, el cine en internet y plataformas digitales como Disney+, Prime Video y Netflix.
Debido a las innovaciones, el cine ha implementado nuevos elementos como son los animadores profesionales, diseñadores de producción o los técnicos de imagen digital. Otra innovación son el aumento de géneros ya que se han implementado nuevos como son la animación, la fantasía, el thriller o musicales.
También se puede usar en el aula ya que transmite diversidad y creatividad, es un medio de comunicación y inculca valores como la amistad, la tolerancia o la empatía.
En cuanto a la aplicación didáctica se hicieron dos actividades. La primera consistió en hacer un teatro en el cual se representaba que un padre perdía a su hijo y pedía ayuda a un policía. Y la segunda era hacer una actividad de doblaje.

No hay comentarios:
Publicar un comentario